¿Tu perro cojea? Podría ser una enfermedad del ligamento cruzado

La cojera en perros, especialmente en las patas traseras, es una de las consultas más comunes en medicina veterinaria. Una de las causas más frecuentes de este problema es la ruptura del ligamento cruzado craneal (LCC), una lesión ortopédica que puede afectar seriamente la calidad de vida de tu mascota si no se trata a tiempo.

rotura del ligamento cruzado en perros

¿Qué es el ligamento cruzado craneal?

El ligamento cruzado craneal es una estructura fundamental dentro de la rodilla (articulación de la rodilla del perro), encargada de estabilizarla. Cuando este ligamento se rompe o degenera, la articulación pierde su estabilidad, provocando dolor, inflamación, cojera e incluso artrosis si no se corrige.

¿Cómo se rompe?

Aunque puede parecer una lesión traumática, la mayoría de los casos no ocurre por un accidente puntual, sino por un desgaste progresivo del ligamento. Algunas razas están más predispuestas (como el Labrador, Rottweiler, Bulldog o Boxer), y factores como la obesidad, el sedentarismo o una mala conformación también influyen.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Cojera repentina o intermitente en una pata trasera
  • Dificultad para levantarse o subir escaleras
  • Dolor al tocar la rodilla
  • Atrofia muscular por desuso
  • Inflamación en la articulación

¿Cómo se diagnostica?

En nuestro hospital realizamos un examen clínico ortopédico completo, que incluye pruebas específicas como el test del cajón o el test de compresión tibial, además de radiografías para evaluar el grado de daño articular.

rotura del ligamento cruzado en perros

Tratamiento: ¿es necesaria la cirugía?

En la mayoría de los casos, . La rotura del ligamento cruzado no se cura sola. El tratamiento quirúrgico es la opción más efectiva para devolver la funcionalidad de la rodilla y evitar daños a largo plazo. En nuestro hospital contamos con un servicio especializado en traumatología y ortopedia veterinaria experimentado, donde realizamos técnicas seguras con el equipamiento quirúrgico y anestésico más moderno.

Técnica quirúrgica

Trabajamos con todas las técnicas quirúrgicas más modernas para solucionar esta patología y la elección de ella dependerá principalmente de las características anatómicas de la rodilla del paciente. En la mayoría de los casos esta técnica requerirá de la realización de una osteotomía en el hueso para modificar la anatomía de la rodilla que será posteriormente estabilizada con una placa y tornillos de titanio. Trabajamos con las marcas más reconocidas en el mundo de la veterinaria actualmente.

rotura del ligamento cruzado en perros

¿Por qué confiar en nosotros?

  • Contamos con veterinarios con formación especializada en traumatología.
  • Más de 15 años de experiencia en todo tipo de procedimientos quirúrgicos.
  • Tecnología diagnóstica avanzada.
  • Protocolos de control del dolor y rehabilitación postquirúrgica.
  • Acompañamiento personalizado durante todo el proceso de recuperación.

Si tu perro muestra signos de cojera, ¡no esperes!

Solicita una consulta con nuestro equipo especializado en traumatología veterinaria. Cuanto antes se trate, mejor será la recuperación.

📞 913511422

📍 C/peñalara 2 (Pozuelo de Alarcón)

🌐 www.veterinariopeñalara.com

✉️ pozuelo@veterinariopozuelo.com

¿Te ha parecido útil este contenido?

Si te ha resultado interesante, te invitamos a explorar más artículos en nuestro blog.

clinica-veterinaria-pozuelo logo blanco
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.